Hablamos de ello en todas partes, es la revolución de 2023 en el mundo de la tecnología: ChatGPT.
Pero, ¿qué es ChatGPT? ¿Cuáles son sus límites? Hagamos balance de esta herramienta basada en inteligencia artificial (IA).
Qué es ChatGPT
Desarrollado por la empresa de San Francisco OpenAI, ChatGPT es una inteligencia artificial para el procesamiento del lenguaje. Ayuda a generar conversaciones y contenidos relevantes a través del aprendizaje. Es capaz de mantener una conversación escrita con un ser humano, y generar contenido escrito a partir de lo que ha aprendido. Esta IA ha sido entrenada sobre multitud de textos, como artículos de prensa, novelas, guiones, etc. Por lo tanto, es capaz de adaptarse a muchos idiomas y contextos.
Su nombre se deriva de la contracción de dos palabras: “chat” y “GPT”. La palabra “chat” es un hilo de discusión. Siendo la palabra “GPT” el acrónimo de “Generative Pre-trained Transformer” (modelo predictivo de transducción de lenguaje).
ChatGPT, ¿para qué sirve?
La inteligencia artificial es para todos, pero puede ser especialmente útil en las empresas, especialmente en el sector digital. De hecho, ChatGPT puede ser útil para sitios web, comercio electrónico u otros, principalmente para generar contenido o animar asistentes virtuales para clientes o usuarios.
Esta potentísima herramienta de procesamiento del lenguaje es capaz de redactar síntesis, resúmenes, artículos, guiones, cuestionarios, etc. Por lo tanto, se puede utilizar para la comunicación y el marketing digital, para el contenido de las redes sociales, para la promoción de productos, etc. También entiende varios idiomas y puede actuar como un traductor interactivo.
Últimamente ha demostrado su alto rendimiento superando un examen de Derecho, realizando un guion de serie o completando código informático.
ChatGPT en un teléfono inteligente
Es bastante posible usar ChatGPT en un teléfono inteligente. Sin embargo, esto no brindará mucho más que los asistentes virtuales Alexa o Siri, por ejemplo. En un teléfono inteligente, ChatGPT puede ayudar a crear contenido escrito, pero no puede interactuar con nuestras otras aplicaciones como lo pueden hacer los asistentes virtuales que ya están en nuestro teléfono inteligente. Así que no esperemos que nos dé el tiempo, la hora, nuestras citas, etc.
No hay mucho interés en integrar ChatGPT en nuestro teléfono inteligente.
Cómo usar ChatGPT
Su uso es gratuito y de muy fácil acceso. Para usar ChatGPT, todo lo que tienes que hacer es ir al sitio de OpenAI y hacer clic en “Try ChatGPT”. Luego, el sitio te pedirá que inicies sesión o crees una cuenta con una dirección de correo electrónico y una contraseña. Entonces tendrás la oportunidad de probar o incluso adoptar esta nueva herramienta virtual.
Límites y excesos de ChatGPT
Aunque es ultraeficiente y se mantiene bastante neutral en sus respuestas, ChatGPT preocupa a más de uno.
En efecto, el aprendizaje de la inteligencia artificial esencialmente por imitación podría generar contenidos inapropiados, ya que se basa en contenidos web no clasificados, con una fiabilidad más o menos alta. Ten la seguridad de que esta nueva inteligencia artificial integra una API de moderación que puede rechazar mensajes relacionados con el racismo, el sexismo, etc.
Además, hay quien teme que el contenido escrito que genera ChatGPT sea plagio, ya que aprende e imita el contenido que ha podido explorar. También se trata de la sostenibilidad de ciertos empleos que podrían ser reemplazados por esta nueva IA… aunque esta última todavía necesita la mano del hombre para supervisar sus escritos, a veces sin sentido.
ChatGPT también asusta a las grandes empresas, y en particular a Google, que ve en esta nueva herramienta una amenaza para su propio motor de búsqueda, claramente en competencia. También está la cuestión del SEO, que se basa esencialmente en la publicación de contenido único y relevante. Pero, ¿y si el contenido ya no está escrito por humanos sino por ChatGPT? ¿Google es capaz de detectarlo?
El gigante Amazon también ha expresado su preocupación por el uso de ChatGPT en la empresa por parte de sus empleados. Teme que se filtre información confidencial con el uso de esta nueva herramienta.
Finalmente, en términos de rendimiento técnico puro, ChatGPT tiene algunas limitaciones. Se basa en datos recopilados hasta 2021 y no actualizados desde entonces. Por lo tanto, es difícil brindar respuestas precisas sobre temas recientes y actuales. También tiene un conocimiento limitado sobre cada tema, por lo que le resultará difícil responder preguntas directas.
Conclusión
Como habrás entendido, ChatGPT es una pequeña revolución en sí mismo que merece atención, dado su increíble rendimiento y su utilidad, especialmente en las empresas y en la educación.
Sin embargo, esta nueva inteligencia artificial plantea muchas preguntas, y requiere muchas adaptaciones por parte de los gigantes tecnológicos que ahora tendrán que lidiar con ella. Empezando por Google, que lo ha convertido en su prioridad en este nuevo año.